![]() |
Gustavo Petro Urrego |
La intención del mandatario de recoger firmas para su anhelada constituyente viene inspirando a sectores de oposición que quieren hacer lo mismo con otro fin.
La marcha del silencio volvió a demostrar que las manifestaciones en las calles no son un recurso exclusivo del presidente Gustavo Petro, cuyo Gobierno se ha caracterizado por la agitación social. La oposición ha conseguido probarle al mandatario, de manera pacífica y ordenada, que también puede movilizar enormes masas de colombianos, incluso sin necesidad de pagarles (como a los indígenas), presionarlos (como a los trabajadores del Estado) o instrumentalizarlos (como a los estudiantes del Sena). Pero ahora toma forma una iniciativa de la oposición que busca plantarle cara al jefe de Estado en otro terreno en el que él también se siente fuerte, el de la recolección de firmas.
Durante su discurso en Cali, el presidente Petro advirtió que, si su iniciativa de consulta popular no pasa en el Congreso, comenzará una recolección de ocho millones de firmas para convocar su anhelada constituyente, “para garantizar el derecho del pueblo a expresarse directamente”. Tanto la consulta popular como la constituyente son entendidas por la oposición como estrategias populistas del mandatario para reforzar su proyecto político en las elecciones que se avecinan del año entrante, aunque los tiempos institucionales no dan para una constituyente en este ya agonizante periodo presidencial. “Supongamos que nos hunden todo… Entonces lo que sigue son ocho millones de firmas. Un trabajo intenso, difícil, pero el pueblo ya decidió decidir y no se va a echar para atrás”, dijo el mandatario.
Firmas para revocar mandato de Gustavo Petro
Pero en ese campo de la recolección de firmas la oposición también ve una oportunidad, no para apuntarle a una constituyente, sino para que se convoque a un referendo revocatorio del jefe de Estado. Aunque el ordenamiento constitucional colombiano solo contempla esta figura para revocar los mandatos de alcaldes y gobernadores, ya empiezan a sonar voces cuyo eco podría derivar en ese escenario con una reforma constitucional. Antes se creía que solo el presidente Petro (incluso como senador-candidato) era el único capaz de llenar las calles, pero se probó que no. Ahora hay quienes creen que, si se trata de firmas, también lo pueden hacer con tanto o mayor éxito que el mandatario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario