lunes, 18 de agosto de 2025

Alfredo Saade negó que haya ejercicio presión para adjudicación de contratos y lanzó dura respuesta contra exministro Wilson Ruiz: crece polémica

 

"El pastor" Saade

El saliente jefe de Despacho de la presidencia e inminente embajador de Colombia en Brasil negó que esté inhabilitado por parte de la Procuraduría General de la Nación para ocupar este nuevo cargo, al ser acusado por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de conductas impropias

Con un duro mensaje en sus redes sociales, Alfredo Saade, saliente jefe de Despacho de la presidencia y que será nombrado embajador de Colombia en Brasil, negó el lunes festivo 18 de agosto de 2025 estar inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación para asumir la representación diplomática, luego de la decisión que, según se conoció, tomó el Ministerio Público por cuenta de sus actuaciones como miembro del gabinete de Gustavo Petro.

La controversia aumentó luego de que el exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela compartió en la red social X una serie de apreciaciones sobre la inminente designación de Saade como embajador en este país sudamericano, en reemplazo de Guillermo Rivera.

Nuevos detalles del adulto que atacó a personas en terminal de Bogotá provocan mucha preocupación

 

El "loco de la Terminal "

Además de las imágenes difundidas, hay información sobre qué pasó antes y después del ataque con el que hirió a dos personas recientemente.

En diálogo con CityTV, la teniente coronel Paula Güiza, comandante operativo Ciudadana No 3, dio a conocer que revisando las cámaras de seguridad, el agresor, del que aún no han dado a conocer su identidad, habría llegado el mismo domingo a Bogotá desde Santander.

Además, la oficial de la Policía también dio a conocer que el adulto mayor asegura tener 77 años y además de atacar a estos dos hombres, también se autolesionó en su pecho.

Desde la Terminal de Transportes de Bogotá informaron que luego del ataque, el hombre fue detenido por los policías que estaban allí, sin embargo, por las heridas, también tuvo que ser trasladado a un centro médico.

El adulto mayor “permanece bajo custodia de la Policía Nacional”, dice el comunicado que compartieron desde esa entidad.

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

 

Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en la actual situación de las finanzas públicas por cuenta del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Mientras el jefe de Estado sostiene que los 72,8 billones de pesos desembolsados para saldar el déficit del FEPC son una de las causas centrales del déficit fiscal, uno de los ejecutivos de Ecopetrol negó que esa cifra pueda señalarse como la raíz de la crisis.

En su cuenta de X, afirmó que se trató de “uno de los mayores errores de política fiscal de los últimos tiempos”, originado en la decisión del Gobierno de Iván Duque de mantener congelados los precios internos de la gasolina y el diésel durante la pandemia.

Según Petro, esta medida respondió a la necesidad del expresidente de sostener el respaldo de los sectores de mayores ingresos, lo que significó que recursos del presupuesto nacional —en su mayoría destinados a enfrentar la emergencia sanitaria— terminaran subsidiando el consumo de combustibles en estratos altos y en empresas con gran capacidad adquisitiva.

Europa se suma a Zelenski en busca de la paz: irán todos juntos a reunirse con Donald Trump

Zelensky


La idea es llegar a un acuerdo total con Rusia para que se pare esa guerra que ya lleva más de 3 años, pero primero se discutirán varios puntos. Esta decisión se anunció el domingo, antes de una videoconferencia de la “coalición de voluntarios”, en la que participaron la mayoría de los principales países europeos, la UE, la OTAN y países extracontinentales, como Canadá, con el objetivo de examinar las líneas generales de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Estarán en Washington la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, el jefe de gobierno alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés, Alexander Stubb y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El mandatario ucraniano elogió esta “unidad” europea y señaló que desconoce “exactamente” lo que conversaron Putin y Trump en Alaska.

domingo, 17 de agosto de 2025

Turistas denunciaron "secuestro" y "extorsión" en Cartagena; los obligaron a pagar $1'800.000

 

CARTAGENA COLOMBIA 

Según comentaron, pese a que pasaron un día de descanso y placer, la devuelta se convirtió en una pesadilla por el dinero que les tocó pagar.Cartagena sigue siendo una de las ciudades más turísticas de Colombia, pues mes a mes llegan cientos de personas de todo el mundo a recorrer sus calles llenas de historia, tradición y cultura, además de visitar la playa en un clima que es bastante llamativo.

Una pareja de mexicanos comentó, en diálogo con Noticias RCN, que habían pasado un gran día en una de las islas cercanas a la capital del Bolívar, pero en el regreso vivieron una pesadilla.

Según contó la pareja, ellos ya estaban montados en una lancha para el regreso a la ciudad, pero de la nada los hicieron cambiar a otra en la que iban completamente solos. Cuando ya estaban lejos de la isla, las personas encargadas detuvieron la lancha por completo y les dijeron que tenían que pagar 1’800.000 pesos para continuar el recorrido. 

“De regreso, en altamar pararon la lancha y nos dijeron que teníamos que pagarles 1.800.000 pesos; les dijimos que ya habíamos pagado 80 mil pesos colombianos por este viaje de regreso… pero nos dijeron que eran 1’800.000 mil pesos por usar la isla por usar la playa”, dijo la mujer.

Y su acompañante, agregó: “Fueron tres personas, entre ellas una mujer. Pararon el barco en altamar y nos exigieron que les pagáramos 1’800.000 pesos. Mi amiga se puso a llorar, porque le conté lo que a mí me había pasado en Medellín”.

Ante la negativa de pagar, los encargados los dejaron a la deriva por 10 o 15 minutos y dijeron que hasta que no pusieran la tarjeta de crédito en el datáfono, no seguían el camino.

Finalmente, cuando pagaron, la lancha volvió a moverse y apenas llegaron a otra isla, fueron corriendo en búsqueda de la Policía, pero no pudieron dar con la captura de estos personajes.

Por lo pronto, la pareja regresó a Bogotá para terminar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, pero hasta ahora no ha recibido ninguna respuesta acerca de cómo recuperar el dinero.


Gobierno Petro pide la extradición del exdirector del Dapre desde Nicaragua: “Urgente y prioritaria”

 

Gustavo Petro

La comunicación fue firmada por Óscar Iván Muñoz Giraldo, encargado de negocios de la sede diplomática, y reitera la necesidad de que el trámite se adelante en el menor tiempo posible, agradeciendo la disposición de las autoridades nicaragüenses para colaborar en el caso.

El exfuncionario, quien estuvo entre los hombres más cercanos a Petro en la Casa de Nariño, es señalado de haber tenido un rol dentro de la trama de corrupción que sacudió a la UNGRD, uno de los mayores escándalos del actual Gobierno.


jueves, 7 de agosto de 2025

Se llenó la Plaza de Bolívar, en Bogotá, en apoyo a Uribe; "sin contratistas obligados", dicen uribistas

 

PLAZA DE BOLIVAR EN BOGOTÁ

Miles de personas salieron a las calles para respaldar al expresidente, condenado a 12 años por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

En la capital del país, Bogotá, las marchas iniciaron desde el Parque Nacional a las 10:00 a. m. y recorrieron hasta la Plaza de Bolívar, donde se congregaron numerosos manifestantes. A pesar de la lluvia, el apoyo fue masivo y la movilización se llevó a cabo mayoritariamente en calma, aún cuando algunas vías principales estuvieron parcialmente cerradas. En Medellín, al igual que en Bogotá, los seguidores de Uribe avanzaron por la avenida Oriental hasta el Parque de Las Luces como muestra de su respaldo.